Tipos de aceros considerados en el Código Técnico:
Serían los laminados en caliente (UNE EN 10025-2:2002, UNE EN 10210-1:1994) y los conformados en frío (UNE EN 10219- 1:1998).
Serían los laminados en caliente (UNE EN 10025-2:2002, UNE EN 10210-1:1994) y los conformados en frío (UNE EN 10219- 1:1998).
El acero estructural está compuesto por hierro puro + metaloides (C, S, P, Si) + metales variables (Mn, Cr, Ni, …).
Ventajas de las construcciones metálicas:
Es el trabajador encargado de colocar, alinear y atar la ferralla correspondiente a los encofrados en general.
Este operario suele tener conocimientos en estructuras de hormigón.
El hormigón posee una gran resistencia a compresión pero es muy frágil si se intenta flexionar o retorcer. Para evitar este defecto, el ferrallista coloca unas armaduras de hierro en el lugar dónde se verterá el hormigón, obteniendo lo que le llama hormigón armado.